Contrata Técnico grado 11° EUS en la ciudad de Punta Arenas [Chile]


 

Institución

Ministerio de Relaciones Exteriores / Instituto Antártico Chileno /

Convocatoria

Contrata Técnico grado 11° EUS en la ciudad de Punta Arenas

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Proyectos

Región

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Ciudad

Punta Arenas

Tipo de Vacante

Contrata
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (Certificado Salud Compatible para realizar trabajos territorio Antártico y zonas remotas, emitido por profesional de la medicina)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria



Condiciones

Dejase establecido que la persona seleccionada será nombrada en una contrata técnico grado 11° EUS.

La renta señalada en el año 1 no incluye la Asignación de Estímulo (Ley N°19.999), tampoco incluye el bono colectivo de la Modernización, la que conforme se señala en la Ley N° 19.553, se devenga mensualmente, pero se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, de acuerdo con el cumplimiento de metas del Servicio.-


Las bases se encontrarán disponibles para descargarlas desde el aviso publicado en el portal de la Dirección Nacional del Servicio Civil en la página web www.empleospublicos.cl. Los plazos publicados en estas bases pueden ser modificados por razones de fuerza mayor y/o considerando la actual contingencia generada por COVID-19 y/o por necesidades del Servicio.

Para la postulación, los interesados deben informar todos aquellos títulos y estudios terminados que posean.

La contrata se desarrollará en jornada laboral completa, es decir, de 44 horas semanales, de lunes a viernes.


Para formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos mínimos señalados en las bases del proceso, deberán presentar la totalidad de los documentos requeridos para postular, según lo indicado en el punto 5.3.

Objetivo del cargo

Apoyo en la planificación, implementación y explotación de la Red Latitudinal de Estaciones Multiparamétricas en Antártica, del INACH.
  • Funciones del Cargo


    Funciones generales del cargo:



    • Configurar, probar e instalar estaciones científicas de monitoreo ambiental y sus respectivos componentes.
    • Llevar a cabo actividades de terreno en Antártica y documentar sus procesos. Estas se desarrollarán cada año aproximadamente entre los meses de noviembre a marzo, formando parte de la Expedición Científica Antártica.
    • Diseñar plan de mantenimiento a la red de sensores.
    • Cooperar en la elaboración de contratos, formulaciones técnicas y financieras.
    • Planificación de la logística Antártica del proyecto.
    • Apoyo transversal a la Expedición Científica Antártica.



Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título de Técnico nivel superior en Electricidad y Electrónica, en automatización o título afín. (El cumplimiento de este requisito se verificará solo con copia simple del certificado de título).

Especialización y/o Capacitación

Deseable pos títulos, diplomados de las temáticas asociadas al perfil y capacitaciones efectuadas en los últimos 10 años a la fecha de este proceso de selección:

Temáticas:

  • Conocimientos de Mercado público, preparación y elaboración de proyectos.
  • Manejo nivel técnico de lenguajes de programación.
  • Deseable dominio del idioma inglés, nivel medio-avanzado
  • Instrumentación o automatización.
Acreditable con mínimo 8 horas para las capacitaciones

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia requerida: 5 años de experiencia laboral en el sector público en cargos similares al del perfil.

Competencias

3.4. Competencias Transversales

Trabajo en Equipo
Capacidad de trabajar en conjunto con el equipo de trabajo.

Liderazgo
Capacidad de coordinar al equipo de trabajo.

Proactividad
Anteponerse a los problemas, buscar soluciones

Empatía
Apoyo transversal al departamento

Organización
Llevar un orden y planificación de los trabajos.

Trabajo en lugares agrestes
Capacidad para desenvolverse en lugares aislados, buscar soluciones en momentos difíciles y con recursos limitados.




Competencias Técnicas
Competencia
Descripción
Grado de Dominio

Conocimientos de electrónica
Realiza ensayos y mediciones eléctricas y electrónicas en equipos, opera componentes e instala sistemas de electrónica analógica y/o digital, estándar, en el ámbito de la captura de datos.
Alto

Conocimientos en electricidad
Tiene conocimientos de electricidad básica, sistema de alimentación eléctrica autónomos (Paneles solares fotovoltaicos, generadores eólicos de aspa vertical de baja potencia, reguladores de voltaje, baterías, etc.)
Alto

Conocimientos de programas ofimáticos.
Maneja softwares computacionales (planilla de cálculos, editor de textos)
Medio/alto

Conocimientos de equipamiento científico.
Consta con capacidades en el manejo e instalación de dataloggers y equipamiento científico y sistemas de transmisión de datos vía telemática.
Medio

Conocimientos de Administración pública
Maneja y conoce los conceptos de la administración pública.
Medio/Bajo

Capacidad de trabajo en
territorio Antártico y
zonas remotas.
Consta de salud compatible para
realizar actividades en territorio
Antártica y zonas remotas.
Medio/Alto


Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:



a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:



a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

5.5. Etapas, factores y medios de evaluación:

Cumplimiento Requisitos Generales:
Señala que cumple con los requisitos señalados en los puntos 2.3.1 y 2.3.2. esto se verificará por su respuesta y posteriormente con lo señalado en el punto 5.3.6
Cumplimiento de los requisitos específicos señalados en el 2.4. lo que se verificara con la copia del titulo

5.5.2 Etapa I “Formación y Experiencia Laboral”, se compone de los siguientes factores asociados a:

Formación Educacional: Evalúa la pertinencia del título o nivel de estudios del candidato/a, según las características definidas en el perfil de cargo.

Especialización; Capacitación y otras actividades de perfeccionamiento: la especialización y Cursos requeridos en materias atingentes al perfil del cargo cursados en los últimos diez años, las capacitaciones deben considerar 8 o más horas de duración.
Los puntos anteriores se verificarán con las copias de los títulos, certificados y diplomas presentados.

Experiencia Laboral: Evalúa experiencia laboral adquirida posterior a la obtención del título profesional, ejerciendo funciones asociadas al cargo en organismos públicos, según perfil del cargo. La experiencia laboral se verificará con los certificados de experiencia laboral.

5.5.3 Etapa II “Entrevista Apreciación Global del Postulante”, que se compone del siguiente factor:

Evaluación Apreciación Global del Postulante: Entrevista que valorará lo señalado en el perfil de cargo, incluyendo las competencias técnicas y transversales, la cual se realizara por videollamada o presencial, será realizada por Comisión Evaluadora a los postulantes que hayan superado la etapa II, orientada a identificar estilos de trabajo y el nivel de desarrollo de las competencias laborales especificadas en el perfil del cargo. El medio a utilizar será previamente informado al correo electrónico declarado por cada postulante en el portal Empleos Públicos.

Nota: Se deja constancia que es responsabilidad de los postulantes contar con los medios electrónicos y/o digitales necesarios para participar del presente proceso de selección, en el caso de que estos se requieran.

5.6. Puntaje de postulante idóneo

El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma de los puntajes obtenidos en cada una de las etapas del proceso de selección. Los puntajes finales se calcularán sólo respecto de aquellos postulantes que hubieren obtenido los puntajes mínimos que cada etapa requiere.

Para ser considerado postulante idóneo el candidato deberá reunir un puntaje igual o superior a 60 puntos. El postulante que no reúna dicho puntaje no podrá continuar en el proceso de selección.

En caso de que no existan postulantes idóneos, una vez concluido el proceso, se deberá declarar desierto.

5.7. Ponderación, criterios de evaluación, puntajes, plazos y lugares de realización de las etapas

A continuación, se muestra una tabla en la que se explicitan las etapas, factores y su ponderación, criterios de evaluación, puntajes, fechas y lugares de realización. Sólo los postulantes que cumplan con los requisitos generales pasaran a la etapa I:



ETAPA Y PONDERACIÓN

FACTOR

CRITERIO
PTJE
FACTOR
PTJE.
MÁX. ETAPA
PTJE.
MÍN. ETAPA




ETAPA I:
Formación y
Experiencia Laboral






Formación Educacional
Título Técnico en
Electricidad y
Electrónica, en
automatización
acorde al perfil
20


























48
































30






Título Técnico a fin
al perfil
10

Otras carreras no acorde al perfil
0

Especialización
Posee post
grado(s), post
título(s),
diplomado(s) en
las materias
electrónica,
electricidad,
instrumentación o
automatización.
8

Posee post título(s), diplomado(s) en las materias programas ofimáticos, equipamiento científico, administración pública, ingles
5

Posee especialización en otras áreas complementarias a las señaladas en las bases
3

No Posee especialización
0

Capacitación y/o perfeccionamiento

Estatuto Administrativo
Planificación Estratégica
Probidad Administrativa
Ley del Lobby

Posee 5 o más cursos de capacitación en las materias enunciadas en las Bases del Proceso, debidamente acreditados y con un mínimo de 8 horas por cada capacitación
8

Posee 3 o 4 cursos de capacitación
en las materias enunciadas en las Bases del Proceso, debidamente acreditados y con un mínimo de 8 horas por cada capacitación
5

Posee 1 o 2 cursos de capacitación en las materias enunciadas en las Bases del Proceso, debidamente acreditados y con un mínimo de 8 horas por cada capacitación.
3

No posee cursos de capacitación en las materias enunciadas en las Bases del Proceso.
0





Experiencia
Laboral
Experiencia laboral de 5 años o más ejerciendo funciones en el sector público asociadas al cargo, debidamente acreditados

12

Experiencia laboral de 3 o 4 años ejerciendo funciones en el sector público asociadas al cargo, debidamente acreditados

10


Experiencia laboral de 5 o más años ejerciendo funciones en el sector privado, asociadas al cargo, debidamente acreditados



5

Experiencia laboral menor a 3 años

0



ETAPA II: Entrevista Apreciación Global



Entrevista Realizada por Comisión Evaluadora (considera la apreciación de las competencias Transversales y Técnicas)

Entrevista permite verificar que presenta especiales habilidades y competencias requeridas para el cargo

52




52




30


Entrevista permite verificar que presenta varias habilidades y competencias requeridas para el cargo

30



Entrevista permite verificar que no presenta habilidades y competencias requeridas para el cargo


0


Puntaje mínimo para ser considerado postulante idóneo


60



Documentos Requeridos para Postular


- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros (Certificado Salud Compatible para realizar trabajos territorio Antártico y zonas remotas, emitido por profesional de la medicina)
  • CV Formato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
17/05/2023-24/05/2023

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
24/05/2023-30/05/2023

Finalización

Finalización del Proceso
31/05/2023-31/05/2023

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 24/05/2023
Correo de Contacto: consultas_postulaciones@inach.cl

Condiciones Generales

. Condiciones Generales

a) Recepción de antecedentes:


La convocatoria se dará a conocer mediante publicación en la página web de la Dirección Nacional del Servicio Civil www.empleospublicos.cl


Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente mediante el Portal de Empleos Públicos, en el sitio web www.empleospublicos.cl. En esta página, además de tener más información del proceso, podrán hacer efectiva su postulación, siguiendo las indicaciones correspondientes y adjuntando todos los documentos solicitados en “Documentos requeridos para postular”. Si el postulante no adjunta los documentos indicados, el sistema no se le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de continuar en el proceso. Frente a inconvenientes o dificultades con el Portal de Empleos Públicos, será de exclusiva responsabilidad del postulante contactarse con los administradores del sitio mediante call center y mesa de ayuda, a los números 800104210 y 224446482, 101 opción 1, respectivamente.

No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera del plazo señalado, ni por vías distintas a las indicadas.

Sólo el área de Gestión de Personas del INACH, podrá requerir información para aclarar los antecedentes ya presentados.

El Instituto Antártico Chileno acoge, en un marco de igualdad de condiciones, todas las postulaciones recibidas, donde situaciones de discapacidad no son impedimento de participación. Por ello, se solicita a los postulantes indicar en el ítem “Preguntas al postulante”, si presentan alguna situación de discapacidad que debamos considerar, a fin de contar con los medios y condiciones adecuados para su postulación.


b) Propuesta de candidatos

Como resultado del proceso de selección, la Comisión de Selección confeccionará una nómina con los nombres de los candidatos que hubiesen obtenido los mejores cinco puntajes, respecto del cargo a proveer.

En caso de igualdad en la puntuación final, el factor de desempate será el puntaje obtenido en la Entrevista de Apreciación Global, correspondiente a la Etapa II. De persistir la paridad en la puntuación, se deberá considerar la mejor nota asignada en Experiencia Laboral, si persiste el empate se continuará con el mejor puntaje en estudios de especialización, luego formación educacional y luego capacitaciones, todas correspondientes a la Etapa I. Si aun así continúa el empate, será la Comisión de Selección quien finalmente resolverá.

La nómina en su caso será propuesta al Director Nacional, o a quien éste designe, si, después de comunicada una nómina a la autoridad, se produce el desistimiento de algún candidato que la integraba, podrá proveerse el cargo con alguno de los restantes candidatos que la conformaron. Con todo, la autoridad podrá solicitar a la comisión complementar la nómina con otros candidatos idóneos del proceso de selección que la originó, respetando el orden de puntaje obtenido en dicho proceso.

La mencionada Jefatura, para tomar su decisión y de estimarlo necesario, podrá realizar una entrevista a los candidatos (videollamada o presencial), lo cual se comunicará oportunamente a éstos vía correo electrónico.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 21.015, la cual Incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral, del Ministerio de Desarrollo Social, se seleccionarán preferentemente en igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad.

c) Notificación a postulante seleccionado

Se notificará por correo electrónico al postulante seleccionado, según casilla de correo electrónico registrado en su ficha de usuario del portal Empleos Públicos.

Una vez practicada la notificación, el postulante deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la notificación, aportando en original, los documentos probatorios de los requisitos de ingreso, dentro del plazo que se le indique. Si así no lo hiciere, se podrá nombrar a alguno de los otros postulantes propuestos.

d) Fecha en que se resolverá el proceso de selección

El proceso se resolverá en un plazo no mayor a 20 días hábiles transcurridos desde la finalización de la última etapa, salvo otra disposición que efectúe la autoridad en el uso de sus facultades.

La comisión de selección, mediante el Dpto. Gestión de Personas, comunicará mediante correo electrónico a todos los postulantes el resultado final del proceso de selección, dentro de los 30 días siguientes a su conclusión.

Los postulantes que formulen reparos al proceso tendrán derecho a reclamar ante la Contraloría General de la República, en los términos que establece el artículo 160 del DFL 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 18.834, Sobre Estatuto Administrativo.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria


 

.

Posting Komentar

Lebih baru Lebih lama

Sponsored Ads

نموذج الاتصال